Ventajas y Desventajas del marketing
A través de
múltiples instrumentos, podemos llevar el mensaje personalizado a cada cliente
y establecer una vía directa, ágil y eficaz de comunicación empresa-mercado,
con un coste muy reducido, comparativamente hablando, con las otras vías, pero
especialmente ventajoso por cuanto elimina interferencias en la comunicación ya
que es persona a persona. Las actuaciones de marketing directo permiten conocer
con gran precisión la opinión de los clientes.
El futuro
del marketing directo, debido a las ventajas que presenta, es muy prometedor.
La presencia de las técnicas del marketing directo en las nuevas tecnologías le
auguran una fuerte evolución y
desarrollo, aumentando así su importancia.
desarrollo, aumentando así su importancia.
Por otra
parte, la mayoría de los jóvenes muestran sus preferencias por los nuevos
medios de comunicación interactivos, en contra de su falta de interés por los
medios tradicionales. Estas nuevas formas de comunicación, en las que el
usuario espectador participa directamente, fomentan la utilización de técnicas
de marketing directo mediante llamadas, juegos, concursos, facilitando al
máximo la adquisición de productos o servicios, con solo poner una X o hacer
un click en el lugar adecuado. Y todo ello con
mensajes totalmente individualizados, ofreciendo la máxima actualidad y
controlando las reacciones de nuestros consumidores con gran precisión.
Ventajas más representativas del marketing directo:
- Localización
de la acción. El marketing directo permite una acción concentrada en un mercado
o clientela específica.
- Personalización
de la acción. Puede ser «confidencial».
- Existencia
de un código deontológico. La ADIGITAL (Asociación Española de la Economía
Digital) promueve un código de conductas en aras de una profesionalización del
sector.
- Comunicación
interpersonal. Supone una comunicación personal no interferida por ningún otro
mensaje publicitario.
- Pocos
problemas en relación al formato, ya que se admiten todas las formas y estilos,
adaptados a los medios, pudiéndose dar rienda suelta a la creatividad y
originalidad.
Las
desventajas del marketing directo son:
- A pesar de
todo, la ausencia de bases de datos fiables y actualizadas.
- Falta de
seriedad profesional entre algunas empresas del sector.
- Proliferación
de envíos, con el consiguiente «efecto fatiga» por parte de nuestro target, llegando a un nivel de saturación que hace
ineficiente nuestra oferta comercial. Podemos decir que en los últimos años y
cada vez con mayor frecuencia, se está generalizando el hábito de tirar sin
abrir las cartas comerciales. El masivo envío de mailings y realización de catálogos choca
frontalmente con la creciente cultura ecológica.
- En internet
los spam y otros tipos de envíos no solicitados que
tanto han proliferado en la red.
- Aumento de
costes por utilización de los servicios de impresión, correo y líneas
telefónicas, las tarifas planas en internet compensarán estos encarecimientos.
- La
deficiente infraestructura tecnológica hace que se esté por detrás de las
necesidades del mercado.
- La falta de
seguridad en la prestación y captación de datos por determinadas empresas.
Comentarios
Publicar un comentario